A través de la "identidad digital" los demás nos van a
conocer, es como tu diario en la red, van a ver todo aquello que tu quieras y a veces lo que no quieres pues siempre puede alguien subir información nuestra, esto puede afectarnos ya que según la imagen que demás los demás tendrán buena mala información sobre nosotros.
Creo que es como si nos espiaran a través de la redes y acabas siendo arrollado por ellas de tal forma que tu vida ya necesita de esa identidad para poder conectar con los demás (Facebook, twitter, Linkendin, etc) y llegar a nuestros alumnos, amigos, etc.
Según un articulo en "El País" sin identidad digital no somos nadie pues nos sirve como carta de presentación en nuestro mundo laboral, tal como se detallan en algunos estudios, algunos de los cuales están en el siguiente post de El País.
Para ello es este enlace de un blog muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario